CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que enviará antes de que termine su Gobierno una iniciativa al Congreso de la Unión para reformar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a pesar de que anteriormente había dicho que ya no lo haría.
La medida anunciada por López Obrador llega un día después de que los ministros de la Corte invalidara el Plan B de Reforma Electoral; destacó que en su proyecto planteara que los 11 máximos jueces sean elegidos por el pueblo.
El mandatario sostuvo que los integrantes del Poder Judicial como “una pandilla de rufianes muy corruptos”, lo cual “impide que nuestro país vaya más rápido hacia la prosperidad con justicia”.
López Obrador reconoció que para llevar a cabo dicha reforma se debe tener mayoría calificada en el Congreso de la Unión, por lo que llamó al pueblo de México que en las próximas elecciones voten por los candidatos del oficialismo a diputados y senadores.
López Obrador señaló que está analizando el mecanismo para que los tres poderes puedan presentar candidatos a ministros de la Suprema Corte.
Denunció que el Poder Judicial está en crisis porque los antiguos gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se repartieron los espacios en la Corte.
Las declaraciones del presidente de la República van en sentido contrario a lo que ya había señalado el 16 de febrero de 2023 de no llevar a cabo una reforma al Poder Judicial. Incluso, lo dejaba como uno de los pendientes a quien lo va a suceder en el año 2024.
Las declaraciones del mandatario federal se producen después de que la Corte invalidó el lunes la primera parte de la polémica reforma electoral de López Obrador, conocida como Plan B, porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.