
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con las encuesta realizada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el índice de desempleo en México, se colocó en el 2.9% de la población económicamente activa (PEA) en mayo de 2023.
El Inegi también informó que este porcentaje equivale a un total de 1.759.172 personas en base a los indicadores de ocupación y empleo.
Al comparar las cifras obtenidas durante el período relevante con mayo de 2022, cuando la tasa de desempleo de México era de 3.3 por ciento, o 1 millón 932 mil 114 personas desempleadas, muestran una disminución de 0.3 por ciento.
En total, la PEA en mayo de 2023 fue del 60 por ciento del total de encuestados por el organismo estadístico; un crecimiento del 0.4 por ciento respecto al mismo mes del año previo.
De las 60,016,947 personas económicamente activas, el 58,257,775 declaró estar ocupada al momento del levantamiento del estudio, es decir, un 97.1 por ciento, y un 0.3 por ciento más en contraste con mayo del 2022.
Por otro lado, la Población no económicamente activa durante el quinto mes del año, fue de 39,992,946 personas; un 40 por ciento de la muestra encuestada y también una reducción del 0.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año previo.
Por último, la población subocupada, es decir, aquellos que trabajan menos horas semanales y que están dispuestos a trabajar más, fue de 4,713,349 personas, cantidad que se traduce como una reducción de 131,743 respecto a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de mayo del 2022.