
CIUDAD DE MÉXICO.- El riesgo de una “persistentemente alta inflación” e inestabilidad financiera fue destacado por el director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), el mexicano Agustín Carstens.
Carstens afirmó que “existe la sensación de que la economía mundial podría lograr un aterrizaje suave” en la reunión anual de 2023, que se llevó a cabo en la sede de la organización en la ciudad suiza de Basilea.
“Todos esperamos que lo haga pero debemos estar preparados para afrontar los significativos riesgos que están en el camino. Entre estos riesgos, una inflación persistentemente elevada e inestabilidad financiera son los dos que más probablemente podrían desencadenar un periodo extenso de crecimiento lento o, incluso, recesión”, apostilló Carstens en su discurso al presentar en la asamblea el informe económico anual del BPI.
Carstens también alertó del riesgo de que los bancos sufran pérdidas por créditos morosos debido a las subidas de los tipos de interés.
“Una deuda elevada, precios de los activos elevados y una inflación elevada amplifican los riesgos”, añadió el director general del BPI.
Los bajos ratios entre la capitalización de mercado de los bancos y su valor en los libros contables sugieren “un grado preocupante de escepticismo de los inversores sobre las perspectivas a largo plazo de algunas instituciones”, según Carstens.
Además, recientemente se ha visto que bancos pequeños pueden desencadenar el colapso de la confianza en el sistema.