Juez Suspende Obra del Corredor Interoceánico del Istmo

211
Comunidad zapoteca gana amparo contra parque industrial en tierra comunal.

OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- El juzgado séptimo de Distrito en el estado de Oaxaca suspendió de forma temporal la construcción del Polo industrial San Blas Atempa, uno de los diez parques industriales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, tras el amparo que obtuvo la comunidad indígena de Puente Madera, en Oaxaca.

Juan Carlos Flores, abogado de la Asamblea Comunitaria de Puente Madera, explicó que el recurso fue otorgado por Miriam Fabiola Núñez Castillo, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Oaxaca, quien otorgó la suspensión de oficio y de plano con lo cual se frenan las obras mientras el Tribunal Unitario Agrario (TUA) no resuelva el juicio de nulidad 159/2021 presentado contra la “asamblea amañada” del 14 de marzo de 2021 donde hasta los comuneros muertos votaron y autorizaron el parque industrial.

De esta manera, se prohíbe que las autoridades puedan llevar a cabo la construcción del Polo de Desarrollo para el Bienestar San Blas Atempa, por lo menos hasta que se defina si se otorga el amparo o no, lo cual puede tardar varios meses.

Por su parte, David Hernández Salazar, agente comunitario de Puente Madera, subrayó que la construcción de un parque industrial va en contra de las comunidades indígenas y, debido a que no hay “ningún tipo de respeto” han buscado los medios para defender las tierras comunales por la vía legal.

El Corredor Interoceánico es una de las megaobras emblemáticas de López Obrador en el sureste del país, donde pretende construir un tren que una al Pacífico con el Atlántico y una plataforma logística de comercio internacional con 10 parques industriales.