La tormenta tropical Pilar se ubica frente a las costas de Oaxaca

345

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Pilar se ubicó aproximadamente a 435 kilómetros (km) al sur-sureste de Bahías de Huatulco, y a 480 km al sur de Salina Cruz, ambas localidades de Oaxaca; con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h.

Se pronostican lluvias intensas para Oaxaca,  Chiapas, Tabasco y Veracruz

Según reporte de CONAGUA, para hoy, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) para regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Oaxaca, debido a la amplia circulación de tormenta tropical Pilar, que se localizará al sur del Golfo de Tehuantepec, la cual interactúa con un canal de baja presión extendido sobre el sureste de la República Mexicana, mientras que el frente frío número 8 localizado al oriente de Quintana Roo, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en dicha entidad, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Yucatán.

Asimismo, un canal de baja presión extendido sobre el occidente del territorio nacional y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico generarán intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y Tamaulipas, además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México y Nayarit.

Las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.