Más de 98% de mexicanos tiene anticuerpos contra Covid-19, según encuesta

170
Para la edición 2022 de Ensanut Continua, se eligieron 10 mil 465 hogares de todo el país, pertenecientes a ocho regiones

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) dieron a conocer a través de una encuesta que el 98 por ciento de los mexicanos posee con anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, que obtuvieron mediante inoculaciones o por contagio de Covid-19.

Dicha información fue dada a conocer a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022, cuyos datos fueron obtenidos de 10 mil 465 hogares de todo el país, que se dividió en ocho regiones: Pacífico Norte, Frontera, Pacífico-Centro, Centro-Norte, Centro, Ciudad de México-Estado de México, Pacífico Sur y Península.

Las ocho regiones representan 37 millones 558 mil 113 hogares a nivel nacional, de las cuales se ha realizado un levantamiento desde el año 2020, cuyos resultados se publicaron en 2022.

En esta ocasión, se obtuvo que entre 2021 y 2022 los anticuerpos por infección aumentaron de 57.9 por ciento a 94.4 por ciento y por vacunación de 74.7 por ciento a 98.1 por ciento.

Sin embargo, debido a la pandemia por Covid-19, la cobertura de vacunación del esquema universal en menores de edad continúa sin alcanzar el 90 por ciento.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, por sus siglas en inglés, la pandemia provocó la mayor caída de vacunación infantil de los últimos 30 años a nivel internacional.

Con información de Excélsior