México decreta incentivos fiscales para atraer empresas por el nearshoring

187

Los incentivos fiscales, que contemplan deducciones de impuestos desde un 56% a un 89% en inversiones hechas en 2023 y 2024, están destinadas a compañías que se dediquen tanto a la producción como a la exportación de 10 rubros.

El Gobierno mexicano emitió un decreto que establece incentivos fiscales para las empresas que trasladen su producción a México en el contexto de la relocalización de cadenas de valor o nearshoring, dichos incentivos pueden alcanzar hasta un 89%.

“El Gobierno de México emite hoy un decreto para impulsar las inversiones por el fenómeno del nearshoring. Este decreto establece incentivos fiscales para empresas que deseen reubicarse en cualquier parte de México”, expuso el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en sus redes sociales.

Los incentivos fiscales, que contemplan deducciones de impuestos desde un 56% a un 89% en inversiones hechas en 2023 y 2024, están destinadas a compañías que se dediquen tanto a la producción como a la exportación de 10 rubros.

Las áreas contempladas en el decreto son componentes electrónicos, semiconductores, baterías, motores, equipo eléctrico o electrónico, fertilizantes, farmacéutica, agroindustria, instrumentos médicos y cinematografía, según detalló Yorio.

FUENTE: FORBES