
Oaxaca. Ayer, la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión contra el decreto por el que se sustituye al Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca (TJAO) por el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción (TJACC).
Al admitir a trámite la controversia constitucional 396/2023, los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena determinaron que los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca sigan en el cargo.
Este recurso fue presentado por el propio Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca.
Este día, al respecto el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, señalo que el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO) continúa firme, pues en esta acción los ministros desecharon la demanda en contra de esta reforma por la supuesta falta de publicación de la misma.
Aunque la Corte concedió la suspensión para que las exmagistradas y exmagistrados del anterior Tribunal continúen en el cargo cobrando y no sean sustituidos, también refiere que las nuevas funciones del anterior Tribunal se suspenden hasta que entre en vigor la nueva legislación, sin embargo, esa legislación ya entró en vigor desde el sábado pasado, ejerciendo las nuevas funciones, de ahí que las personas titulares de las magistraturas en el recién erigido Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción pueden seguir en función.
En este contexto, relacionado con el Tribunal Administrativo, el Consejero Jurídico refirió que se realizó por parte de la fiscalía estatal, la detención del exsecretario General de Acuerdos del extinto Tribunal, J.E.G.C., por presuntos delitos contra la administración de la justicia.