

OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- A tres años de la masacre de 15 indígenas ikoots en Huazantlán del Río, municipio San Mateo del Mar, familiares de las victimas continúan pidiendo justicia.
Este miércoles, realizaron un pronunciamiento en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGEO) en San Antonio de la Cal, para denunciar que el proceso avanza de manera muy lenta, además señalaron que las autoridades han sido omisas en sus demandas.
En este sentido, manifestaron que desafortunadamente los gobiernos, estatal y federal, han dejado a las víctimas y sobrevivientes desamparados y abandonados en su búsqueda por la justicia.
Señalaron que Camerino Dávalos, uno de los principales operadores e instigadores de los hechos, sigue en libertad y los responsables de la masacre no han sido detenidos.
“La búsqueda de justicia no será fácil, pero es necesaria. Se deben ejecutar las 158 órdenes de aprehensión pendientes para que los asesinos y paramilitares que controlan San Mateo del Mar sean llevados ante la justicia. Para evitar la impunidad, es necesario mantener la movilización y presión social”, expresaron.
Al culminar la lectura del pronunciamiento iniciaron una marcha del crucero de la Experimental, en el municipio de San Antonio de la Cal, para avanzar sobre símbolos Patrios hasta el Periférico, continuará sobre la calle de Bustamante hasta el zócalo, donde se prevé realicen otro mitín.